Sistema Antiestático
Recubrimiento epoxi antiestático de bajas emisiones de acabado liso para pavimentos industriales con cargas medias.
Son pavimentos conductores de la corriente electrostática de fácil aplicación y que garantiza la conductividad en toda su extensión, sin las complicadas estructuras reticulares que promueven otros sistemas.
![]() |
![]() ![]() |
Propiedades y Beneficios:
-
Baja viscosidad.
-
Propiedades antiestáticas.
-
Siempre debe ir recubierto con un sistema antiestático.
-
Recubrimiento conductivo.
-
Presenta unas excelentes resistencias mecánicas y propiedades antiestáticas.
-
Aplicación como capa base en sistemas autonivelantes y como recubrimiento en sistemas multicapa.
-
No contiene disolventes.
-
Muy resistente al uso industrial con desgastes medios a altos.
-
Resistente a la abrasión.
-
Fácil de aplicar.
-
Fácil de limpiar y de mantener.
-
Impermeable al agua y al vapor de agua.
-
Muy resistente al agua, agua de mar y agua residual, así como a diferentes álcalis, ácidos diluidos, salmuera, aceites minerales, lubricantes y combustibles.
Campo de aplicación:
-
Pavimentos industriales sometidos a cargas medias con requerimientos de acabado liso y superficie antiestática, como por ejemplo: industria electrónica, salas limpias, salas de ordenadores, laboratorios, industria farmacéutica, industria aeroespacial, etc.
-
Salas de ordenadores
-
Quirófanos.
-
Industria eléctrica y electrónica.
-
Almacenes de productos químicos.
-
Industria de automoción.
Métodos de medición:
-
Las resistencias superficial y volumétrica se emplean más para evaluar materiales y algunos ensayos en laboratorio.
-
En pavimentos ejecutados in situ, se emplea la resistencia a tierra porque es la única que pueden garantizar que se eliminan fuera del recinto las cargas estáticas generadas en su superficie.
-
Esta operación depende de la efectividad de la conexión del pavimento a tierra
-
Industria electrónica (International electrotechnical Comisión):
- IEC61340-5-1, requerimientos generales
- IEC61340-5-2, guía de usuario
- IEC 61340-4-1, métodos de ensayo
- Instrucción MIE-BT-025 (7.1.3)
- Reglamento de Explosivos (artículo 191)